- Inicio
 - »
 - Publicaciones
 - »
 - Actas
 - »
 - Primer congreso de historia de Zamora. Vol. 4. Historia Moderna y Contemporánea
 
 Sin existencias
Primer congreso de historia de Zamora. Vol. 4. Historia Moderna y Contemporánea
Sin existencias
Autor(es):
Publicación:
No. páginas:
ISBN:
Información adicional
Vol. 4: Historia Moderna y Contemporánea.
Edición en papel
Zamoranos en la Universidad de Valladolid durante el siglo XVIII
 Margarita Torremocha Hernández
 
 El Voto de Santiago en tierras de Zamora: Regímenes contributivos y evolución de las series
 Ofelia Rey Castelao
 
 La propiedad comunal en la Comarca de Sayago en el siglo XVIII. Algunos aspectos
 Alfredo Prieto Altamira
 
 La organización del espacio en la zamorana Tierra de Alba a mediados del siglo XVIII
 Mª Elisa González-Moro Zincke
 
 La educación popular en la ciudad de Zamora mediado el siglo XVIII: sistema educativo
 José Andrés Casquero Fernández
 
 La organización espacial en las campiñas al sur del Duero: La Comarca de la Guareña a mediados del siglo XVIII
 Antonio Maya Frades
 
 Estructura de la cabaña ganadera a mediados del siglo XVIII
 Francisco J. Carrión de Iscar y Máximo García Fernández
 
 Composición del producto agrario y distribución del excedente en la antigua provincia de Zamora, a través del catastro de la Ensenada
 Máximo García Fernández y Francisco J. Carrion de Iscar
 
 Algunas notas sobre la estructura agraria de la provincia de Zamora en el siglo XVIII
 Adela Gil Crespo
 
 La evolución demográfica de los arrabaldes de la ciudad de Zamora durante la 2ª mitad del s. XVIII
 Eduardo Velasco Merino
 
 Aspectos del urbanismo zamorano en el siglo XVIII. La junta de policía
 Mª Nieves Rupérez Almajano
 
 La Academia de matemáticas de Zamora (1789-1803)
 Anastasio Rojo y Juan Riera
 
 La Institución Libre de Enseñanza, una obra de reforma educativa y social. Su proyección en Zamora
 Mª Dolores Gómez Molleda y M. Samaniego Boneu
 
 Las relaciones de poder en la sociedad zamorana durante el primer tercio del siglo XX
 Miguel Ángel Mateos Rodríguez
 
 La deficiente infraestructura de transporte: Uno de los factores condicionantes del desarrollo y marginación de la provincia de Zamora en el siglo XIX
 Basilio Calderón Calderón
 
 En torno a las medidas desamortizadoras del trienio liberal (1820-1823): Las repercusiones religiosas en los conventos de regulares de la provincia de Zamora
 Mª del Rosario Prieto García
 
 Gobierno municipal de Zamora en el tránsito al Régimen Constitucional, 1790-1820
 A. Carlos Merchán Fernández
 
 Notas para una historia del republicanismo zamorano durante la Restauración
 José Girón
 
 Sociedad y empresa periodística en Zamora durante la Restauración (1875-1898)
 Mariano Esteban de Vega
 
 Juan Nicasio Gallego en las Cortes de Cádiz
 Josefa de la Fuente Mangas y Luis Antonio Torija Millán
 
 Creación de la Provincia de Zamora
 María del Pilar Fidalgo Vázquez y Pablo Martín Bobillo
 
 Cambios y permanencia en la estructura de la propiedad. La desamortización en Zamora. Enajenación eclesiástica y pervivencias municipales
 José Ramón Díez Espinosa
 
 La redención de bienes eclesiásticos en tierras de Toro
 Mª Isabel Matilla Gamazo
 
 La enajenación de terrenos de propios durante la desamortización de Madoz en la provincia de Zamora
 Alfredo Prieto Altamira
 
 Riqueza y pobreza en la ciudad de Zamora a mediados del siglo XIX (Una aproximación a través de la «Contribución de Inmuebles de 1845»
 Juan Francisco Fernández Vecilla
 
 El Ayuntamiento de Zamora y la revolución de 1868
 Rafael Serrano García
 
 Juicio al Maestro de Zamora en la Universidad. Siglo XIX
 José María Hernández Díaz
 
 La francomasonería en Zamora en el siglo XIX
 Luis P. Martín
 
 La diócesis de Zamora en la Restauración (1875-1902)
 Cristóbal Robles Muñoz
 
 Regeneracionismo y Educación. La aportación de Santiago Alba
 Leoncio Vega Gil
 
 Aproximación a la historia del periodismo zamorano: 1896-1936
 J. M. Burrieza Mateos
 
 Publicaciones periódicas de Benavente (Siglos XIX y XX)
 Juan Carlos de la Mata Guerra
 
 Campesinos castellanos, Institución Libre de Enseñanza y filantropía liberal. La Fundación «Sierra Pambley» y la escuela de Moreruela de Tábara (1897-1936). Apuntes para una historia oral
 Ramón Casterás Archidona
 
 Historia de la acción social en Zamora en el primer tercio del siglo XX
 Mª Paz Corredera García y Josefina Cuesta Bustillo
 
 Revuelta anti-fiscal en Fermoselle (1901-1902)
 Benigno Garrido Marcos
 
 Huelga en los Saltos del Duero. ¿Un conflicto político?
 Segismundo García Hernández
 
 La prensa zamorana ante el inicio de la Guerra Civil (Primer Congreso de Historia de Zamora)
 Gema Iglesias Rodríguez
 
 Zamoranos en las milicias republicanas. El batallón «Andrés y Manso»
 Juan Andrés Blanco Rodríguez
 
 Valor de la monografía
 Carlos Domínguez Herrero






