
El Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez tiene carácter bienal y está dotado con 6.000 euros. Dedicado a la creación en castellano, tiene su origen en el Certamen de Poesía “Florián de Ocampo” que celebró cuatro ediciones entre los años 1985 y 1993, con tres poemarios premiados y editados en cada edición. En 1996, gracias a la generosidad e implicación del insigne poeta zamorano, muda su nombre y alcanza categoría internacional, con más de doscientos participantes en cada edición con poemas procedentes de hasta cincuenta países. Desde 2004 se edita en colaboración con Ediciones Hiperión.
XIV Premio Internacional 2022

Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez

Un mar de nombre impronunciable
Año 2020. Edición XIII

Lengua de lobo
Año 2018. Edición XII

El invierno a deshoras
Año 2016. Edición XI

Las palabras oscuras
Año 2014. Edición X

Estado de emergencia
Año 2012. Edición IX

El triunfo de Galatea
Año 2010. Edición VIII

Cinta transportadora
Año 2008. Edición VII

Materia
Año 2006. Edición VI

El príncipe rojo
Año 2004. Edición V

Razón de la impostura
Año 2002. Edición IV

El tiempo compartido
Año 2000. Edición III

Turienzo
Año 1998. Edición II

Los días y los pájaros
Año 1996. Edición I
Premio de Poesía "Florián de Ocampo"

La tierra inexistente
1993, I Premio en el IV Certamen

El rumor de la otra orilla
1993, I Accésit en el IV Certamen

Máscaras en movimiento sísmico ascendente según la danza macabra o poema sinfónico de Saint Saens
1993, II Accésit en el IV Certamen

Escrito en una roca
1989, I Premio en el III Certamen

Amor poniente, zamorano amor
1989, I Accésit en el III Certamen

Desde el alba
1987, I Premio en el II Certamen

La máscara de oro
1987, I Accésit en el II Certamen

El filo de los salmos
1985, I Premio en el I Certamen

Espejo inhabitable: poemas del norte
Año 1985, I Accésit en el I Certamen

Una vieja liturgia tras las murallas
Año 1985, II Accésit en el I Certamen