...

Memoria de actividades – 2006

Memoria de actividades – 2006

Ediciones de obras

Durante el período correspondiente al año de dos mil seis, el Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo” ha continuado con su labor editorial de ámbito local con la edición de las siguientes publicaciones

Actas del II Congreso de Historia de Zamora: Arqueología, Prehistórica e Historia Antigua” de varios autores con una edición de 1000 ejemplares.

Actas del II Congreso de Historia de Zamora: Medieval y Moderna” de varios autores con una edición de 1000 ejemplares.

Actas del II Congreso de Historia de Zamora: Contemporánea y Emigración” de varios autores con una edición de 1000 ejemplares.

Estudio fonético-histórico de los dialectos españoles occidentales” de D. Fritz Krüger y una tirada de 500 ejemplares.

Anuario 2004” de varios autores con una edición de 1000 ejemplares.

Anuario 2005” de varios autores con una edición de 1000 ejemplares.

Aventura, Nº 0: Monográfico sobre el mundo natural en Claudio Rodríguez.”

Aventura, Nº 1: Monográfico sobre Claudio Rodríguez y la traducción de poesía. Actualmente en proceso de edición.

La alfarería en la tierra de Zamora en la época moderna” de los autores D. Manuel Moratinos García y Dña. Olatz Villanueva Zubizarreta. Colección Cuadernos de Investigación Nº 28 con una edición de 1.000 ejemplares.

La indumentaria tradicional en la Comarca de Sayago” de las autoras Dña. Agustina Calles Pérez y Dña. Carmen Ramos García. Colección Luís Cortes Vázquez con una edición de 1000 ejemplares.

El Ente Dilucidado” de los autores D. Miguel Anxo Pena González, D. Fernando Rodríguez de la Flor, D. Juan Francisco Blanco Rodríguez y D. Arsenio Dacosta. Colección de Autores Zamoranos con una edición de 1000 ejemplares.

Miniaturas de la Catedral de Zamora” de la autora Dña. Marta Elena Taranilla Antón. Colección Cuadernos de Investigación. Edición de 750 ejemplares.

El arquitecto Segundo Vitoria” del autor D. Antonio Viloria con una edición de 750 ejemplares.

Catálogo de la Guerra Civil en Zamora”. Edición fotográfica con prólogo de D. José Andrés Casquero y edición de 750 ejemplares.

El aire de lo sencillo” del autor D. Luis Ramos de la Torre. Colección CD.

La recuperación de la memoria. Pedro Álvarez Gómez” de la autora Dña. Ana Isabel Almendrál Opperman y una edición de 750 ejemplares.

Auxilio social en Zamora” de la autora Dña. Carmen Fernández Vasallo. Colección Nueva colección. Edición de 750 ejemplares.

La Concordia de Villafáfila” del autor D. Elías Rodríguez Rodríguez. Colección Cuadernos de Investigación. Edición de 750 ejemplares.

Detrás del cristal” del autor D. Tico Luca. Colección Libre y edición de 550 ejemplares.

La Universidad Laboral de Zamora” del autor D. Galo Sánchez Sánchez. Colección Cuadernos de Investigación. Edición de 750 ejemplares.

Aprender a mirar nuestro patrimonio” de la autora Dña. Concepción Badillo. Colección Cuadernillos de Bolsillo. Edición de 500 ejemplares.

Recuperación del Milano Real” del autor D. Alfredo Hernández y Víctor. Colección Cuadernos de Investigación. Edición de 750 ejemplares

XXI Convocatoria de becas a la investigación

En el mes de abril, con la colaboración, como en ediciones anteriores de Caja España de Inversiones, el Instituto de Estudios Zamoranos convocó la XXI convocatoria de Becas a la Investigación, que, contando inicialmente con una participación de 45 trabajos presentados, se concedieron este año 2 becas para la realización de tesis doctorales y 13 para proyectos de investigación, todos ellos relacionados con el ámbito zamorano y castellano-leonés.

Cursos de verano de la Universidad de Salamanca en Zamora

En el mes de junio se presentaron los Cursos de Verano organizados por el Servicio de Cursos Extraordinarios y Formación Continua de la Universidad de Salamanca, celebrándose durante los días 3, 4, 5, 6 y 7 del mes de julio. El Instituto de Estudios Zamoranos colaboró patrocinando el curso: VIII Escuela de Verano: Expresión, creatividad y movimiento.

Congresos, Seminarios y Ciclos de Conferencias

Ciclo de conferencias: “Cien Años de dialectología en Zamora (1906-2006)”. Jornadas conmemorativas del I Centenario de la publicación del Dialecto Leonés de Ramón Menéndez Pidal.

Concierto de violonchelo y piano, celebrado con motivo de la realización del III Concurso Nacional de Violonchelo; el ganador de la edición anterior ofreció un concierto de violonchelo y piano.

Ciclo de conferencias: “Financiación Autonómica”, celebrado los días 20, 21 y 22 de noviembre, en el Salón de Actos de Caja España de Inversiones, sito en C/. San Torcuato nº 19 de esta ciudad, que fue coordinado por D. Eusebio González García, Catedrático de Derecho Financiero de la Universidad de Salamanca.

Conferencia: “1506: Las vistas de remesal y la concordia de Villafáfila”. El día 27 de noviembre, en el Salón de Actos de Caja España, tuvo lugar la conferencia de presentación del libro “La concordia de Villafáfila” de D. Elías Rodríguez Rodríguez.

Ciclo de conferencias: “Actos conmemorativos del 250 aniversario de la muerte de Mozart”. El día 29 de noviembre tuvo lugar, en el Salón de Actos de Caja España, la conferencia “Aproximación a la música y el estilo de Mozart”, impartida por Dña. Elisa Torres Redondo, Profesora Titular de Historia de la Música en el Conservatorio de Música de Salamanca; Jefa del Departamento de Teorías; Licenciada en Musicología; Profesora de Piano y Profesora Superior de solfeo y Pedagogía Musical. El día 30 de noviembre, en el Auditorio del Centro Cultural de Caja España en Zamora, tuvo lugar el concierto “Antología de la ópera mozartiana”.

Ciclo de conferencias: “El ente dilucidado”. El día 12 de diciembre, en el Salón de Actos de Caja España de Inversiones, sito en C/. San Torcuato nº 19 de esta ciudad, tuvo lugar el coloquio “El ente dilucidado, de Fray Antonio de Fuentelapeña. Un tratado de duendes y monstruos del siglo XVII”.

Congreso “A LOS 70 AÑOS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA”. Organizado conjuntamente con la UNED y con la colaboración de la Entidad Financiera Caja España de Inversiones, se celebró el encuentro “A los 70 años de la Guerra Civil española” en el Centro Cultural de la UNED de Zamora durante los días 21 y 22 de diciembre, con una nutrida asistencia (115 congresistas), y que, como actividad complementaria, contó con la organización de la exposición “La Guerra Civil en Zamora: Imágenes de la vida cotidiana en una ciudad de la retaguardia”.

Seminario Permanente Claudio Rodríguez

En colaboración con la Biblioteca Pública del Estado (Junta de Castilla y León), se procedió a la creación del Seminario Permanente Claudio Rodríguez con la intención de que sea un centro de documentación y actividades literarias de un grupo de escritores, bibliotecarios y profesores de literatura para difundir la obra de Claudio Rodríguez. El patrocinio corre por cuenta de la Junta de Castilla y León a través de la Biblioteca Pública del Estado y el Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”.

Concursos y premios.

III. Concurso Nacional de Violonchelo. El 2 de junio del presente año, el Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, con la colaboración de la Obra Social de Caja España de Inversiones, la Excma. Diputación Provincial de Zamora, la Junta de Castilla y León y el Excmo. Ayuntamiento de Zamora, procedió a convocar el III Concurso Nacional de Violonchelo, con distribución de 3.700 bases de convocatoria, remitidas a Conservatorios e Instituciones culturales y profesionales a nivel europeo. Tuvo una gran aceptación en los medios artísticos, ya que es el único concurso de este instrumento que hay en España. Las fases de selección y fallo del Tribunal tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de septiembre.

VI Premio Internacional de Poesía “Claudio Rodríguez”. Se ha convocado el VI Premio Internacional de Poesía “Claudio Rodríguez”, en el que desde sus inicios ha colaborado Caja España. Se han distribuido 4.500 ejemplares de sus bases, concurriendo un total de 218 poemarios entregados en tiempo y forma y dos entregados fuera de plazo, con amplia repercusión y difusión en el extranjero, habiéndose recibido obras procedentes de más de veinte países.

El fallo del Jurado determinó como ganadora la obra Mamíferos, cuyo autor, una vez abierta la correspondiente plica, resultó ser D. Ignacio Helguero Olavide.

V Certamen Literario “Así es mi pueblo” (Entre pucheros). En el mes de septiembre, las Áreas de Bienestar Social y de Cultura y Deportes de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, con la colaboración del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, convocaron el V Certamen Literario “Así es mi pueblo”, con la temática “Entre pucheros”, para la evocación de la elaboración de comidas y alimentos tradicionales relacionados con actividades agrícolas y ganaderas y fiestas patronales en la provincia de Zamora.

El día 21 de diciembre de 2006, a las 17:30 horas, en la Sala de Comisiones del Palacio de la Excma. Diputación de Zamora, se reunió el Jurado, el cual, tras el proceso de selección de los cuarenta y cuatro trabajos presentados (veintidós en el apartado de Relatos Cortos y veintidós en el apartado de Poesía), acordó la concesión de los correspondientes premios.

Exposiciones.

Del 12 de mayo al 11 de junio, bajo el título “Espacio y tiempo trascendidos”, tuvo lugar una exposición homenaje al artista zamorano Fernando Pascual, fallecido en 2004. El evento estuvo organizado conjuntamente por la Junta de Castilla y León, la Diputación de Salamanca, la Fundación Municipal “Salamanca ciudad de cultura”, el Ayuntamiento de Zamora, el Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo” y Caja España de Inversiones. Además de su exhibición en la ciudad de Salamanca, del 12 de mayo al 11 de junio, se celebró en Zamora en las salas del Edificio de la Alhóndiga del Excmo. Ayuntamiento de Zamora y el Centro Cultural de Caja España, sito en C/. Leopoldo Alas Clarín 4.

Feria del libro.

El Instituto de Estudios Zamoranos ha aceptado la invitación a participar en la Feria del Libro de Zamora, que tendrá lugar durante los días 6, 7, 8, 9, 10 y 11 de junio, en la cual estuvo presente el Instituto de Estudios Zamoranos exponiendo al público la totalidad de sus publicaciones e informando sobre las de próxima aparición.

Otras actividades.

Premios “Fray Luis de León” a la mejor labor editorial. El 20 de enero de 2006, el Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo” fue galardonado con los Premios Fray Luis de León a la mejor labor editorial, otorgados por la Junta de Castilla y León, en las modalidades de Libros de Arte, con la edición de “San Pedro de la Nave”, y de libros Técnicos y de Investigación por la obra “Los caminos y la construcción del territorio en Zamora: Catálogo de puentes”.

Jornada sobre gestión y modernización de Centros de Estudios Locales de titularidad pública. El pasado día 8 de febrero, el Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo” estuvo presente en la jornada de trabajo sobre Gestión y Modernización de Centros de Estudios Locales de titularidad pública, celebrada en la ciudad de Almería, organizada por el Instituto de Estudios Almerienses.

Actos conmemorativos del V Centenario de la Concordia de Villafáfila 1506-2006. Celebrados del 23 de junio al 22 de julio.

I Simposio Internacional de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular. Enmarcado en la Acción Complementaria de Investigación “Escrituras populares en red” del Ministerio de Educación y Ciencia.

II Convocatoria de becas de investigación “Fundación Vinos de Zamora”. La Fundación Vinos de Zamora, destinada a la investigación, apoyo, fomento y desarrollo del sector vitivinícola de Zamora, hace pública la 2ª Convocatoria de Becas de Investigación sobre Vinos de Zamora correspondiente al año 2006.

III Congreso de Antropología de España y Portugal: Primeros pobladores. Castros y asentamientos en las tierras de Alba, Aliste y Tras os Montes-Alto Douro.